Formulación: Concentrado Emulsionable
Principio Activo:
Deltametrina | 5.6% en peso | 50g/L
Generalidades
Delpro 5 CE es un insecticida de amplio espectro perteneciente al grupo químico piretroideque actúa por contacto e ingestión.
Instrucciones de uso:
CULTIVO |
PLAGAS |
DOSIS |
|
Nombre común |
Nombre científico |
||
SOJA |
Lagarta de la alfalfa |
Colias lesbias |
30 cc/ha |
Lagarta del girasol |
Rachiplusia nu |
50 - 75 cc/ha |
|
Lagarta del maní |
Anticarsia gemmatalis |
100 - 120 cc/ha |
|
Lagarta de los brotes |
Epinotia aporema |
200 cc/ha |
|
Trips |
Frankliniella schultzei |
50 cc/ha |
|
Chinche de las leguminosas |
Piezodorus guildini |
50 cc/ha +600 cc/ha de Endosulfan 35% |
|
Chinche verde |
Nezara viridula |
||
Chinche meona |
Edessa meditabunda |
||
Chinche meona |
Dichelops furcatus |
||
TRIGO |
Lagarta cortadora |
Agrotis ipsilon |
75 - 90 cc/ha |
TRIGO CEBADA |
Lagarta militar |
Pseudaletia adultera |
75 – 100 cc/ha |
Lagarta del girasol |
Rachiplusia nu |
||
MAÍZ |
Lagarta cortadora |
Agrotis ipsilon |
80 – 90 cc/ha |
Lagarta cogollera |
Spodoptera frugiperda |
100 cc/ha |
|
Lagarta del choclo |
Heliothis zeae |
200 cc/ha |
|
GIRASOL |
Lagarta del girasol |
Rachiplusia nu |
100 – 120 cc/ha |
Lagarta cortadora |
Agrotis ipsilon |
80 cc/ha |
|
ARROZ |
Gorgojo acuático del arroz |
Oryzophagus oryzae |
200 cc/ha |
MANZANA |
Gusano de la manzana y pera |
Carpocapsa pommonella |
15 – 25 cc/100 L agua |
DURAZNO |
Gusano del duraznero |
Grapholita molesta |
|
ALFALFA |
Lagarta de la alfalfa |
Colias lesbias |
30 – 40 cc/ha |
COLIFLOR |
Palomita de los coles |
Plutella xylostella |
25 cc/100 L agua |
BERENJENA MELÓN |
Lagarta |
Heliothis armigera |
|
TOMATE |
Polilla del tomate |
Scrobipalpula absoluta |
30 cc/100 L agua |
Lagarta |
Heliothis amiguera |
15 cc/100 L agua |
|
CEBOLLA |
Trips |
Thrips tabaci |
150 cc/ha |
AJO |
Trips |
Thrips tabaci |
15 cc/100 L agua |
Momento de aplicación: Se aplica al inicio del desarrollo de la plaga o cuando lo indiquen los servicios de advertencia.
Frecuencia de aplicación: Debe conocerse el ciclo de la plaga para determinar la frecuencia de aplicaciones.
Compatibilidad y Fitotoxicidad: Aplicar solo.
Modo de preparación y técnica de aplicación Se aplica diluido en agua. Agregar la cantidad calculada al tanque del equipo a medio llenar, con el sistema de agitación en funcionamiento y completar luego el tanque con agua.
Puede ser aplicado con cualquier tipo de pulverizadora terrestre o aérea. En aplicaciones de alto volumen el gasto de agua debe asegurar el correcto mojado del vegetal. En aplicaciones aéreas no utilizar un volumen menor a 30 litros de agua por hectárea. En aplicaciones terrestres de 150 a 200 litros de agua por hectárea.
Información Toxicológica
Clasificación Toxicológica:Categoría III (tres) IPCS/OMS, 2004. Ligeramente peligroso.
Antídoto:No tiene
Primeros Auxilios
EN CASO DE INTOXICACIÓN LLAME INMEDIATAMENTE AL MÉDICO.
EN CASO DE INGESTIÓN: No provocar el vómito.
CONTACTO CON LA PIEL: Quitar la ropa contaminada y lavar la piel con abundante agua y jabón. Quitar las ropas contaminadas y lavarlas antes de volverlas a usar.
CONTACTO CON LOS OJOS: Lavar con agua limpia abundante durante 15 minutos manteniendo los párpados separados.
EN CASO DE INHALACIÓN: Retirar a la persona del ambiente contaminado y llevarlo a un lugar bien ventilado.
CONSULTAR AL C.I.A.T. (Hospital de Clínicas, piso 7º) Teléfono: (2)1722