Recorrida en #ProÁrea: monitoreo sanitario en colza e invierno

Este jueves 10 de julio se llevó a cabo una nueva recorrida técnica organizada por Proquimur en su campo experimental ProÁrea de Mercedes. El foco estuvo puesto en el análisis sanitario de la colza y un repaso general sobre el estado de los cultivos de invierno. La actividad contó con la participación del Ing. Agr. PhD Carlos Pérez, referente nacional en sanidad vegetal y director de Clínica Vegetal.

En un año marcado por siembras atrasadas, implantaciones lentas y condiciones climáticas complejas, Pérez destacó que “realizar este tipo de jornadas es fundamental para estar atentos a los problemas que se vienen”. La instancia se centró especialmente en el cultivo de colza, que si bien ya finalizó su siembra, está en sus primeras etapas de desarrollo en muchas chacras.

“La oportunidad del monitoreo es clave para no llegar tarde con las medidas de manejo. Discutimos enfermedades como phoma —la principal a vigilar— pero también mildiu, alternaria y esclerotinia”, explicó Pérez. Además, se enfatizó en la importancia de elegir correctamente el tipo de fungicida, comprender la dinámica epidemiológica de las enfermedades y cuantificar los niveles de infección en campo para tomar decisiones en base a umbrales críticos.


La jornada también permitió dialogar y repasar rápidamente los desafíos en trigo y cebada, que al igual que la colza, muestran este año nacimientos desparejos y poblaciones por debajo de lo ideal. “Nos vamos a tener que acostumbrar a ver cultivos más irregulares. Pero si el clima acompaña, hay margen para que se recuperen”, agregó Pérez.

Finalmente, se alertó sobre la presencia incipiente de roya de la hoja en un trigo temprano y síntomas de mancha en red en cebada, como señales a monitorear aunque aún sin generar preocupación.

La alta concurrencia y el intercambio con técnicos y productores ratificaron el valor de generar estos espacios para compartir conocimiento, anticipar riesgos y promover decisiones informadas.

Relacionadas

  • Dirección: Ruta 5 Km 35,300. Juanicó, Canelones
  • Teléfono: (+598) 4335 9662
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER