
Conectar para transformar: ciencia y experiencia en la Jornada Anual de Proquimur
El encuentro reunirá a especialistas de Uruguay y Brasil para debatir sobre malezas, enfermedades de soja e innovación en el agro, el 21 de agosto en Mercedes.
El próximo jueves 21 de agosto, Proquimur realizará su Jornada Anual en el Salón Bequeló de la Asociación Rural de Soriano, en Mercedes. Bajo el lema “Conectar para transformar: uniendo la ciencia con la experiencia”, la propuesta reunirá a especialistas nacionales e internacionales en un formato que combina exposiciones técnicas y debate, pensado para impulsar nuevas miradas sobre los desafíos del agro.
Un programa para intercambiar y proyectar
La jornada contará con tres grandes módulos temáticos:
- Malezas: Un panel integrado por referentes de INIA La Estanzuela (Alejandro García y Tiago Kaspary) y Facultad de Agronomía (Juana Villalba y Luciana Rey) analizará la problemática actual y las estrategias para abordar la resistencia, con una visión integral de sistema y proyecciones a nivel nacional y regional. Tras las presentaciones, se realizará una mesa de debate con la participación de los disertantes, generando un espacio de intercambio directo con los asistentes.
- Enfermedades de soja: Un módulo especialmente dedicado a la roya asiática, una de las principales amenazas para el cultivo en la región. La investigadora Claudia Godoy, de Embrapa Soja (Brasil), aportará la experiencia del país de origen de la enfermedad y los avances logrados en su control.
- Innovación y digitalización: Desde INIA GRAS, Guadalupe Tiscornia presentará un panorama sobre la transformación digital en el agro, las oportunidades de las nuevas tecnologías y el potencial de las agtech y la inteligencia artificial aplicadas al sector.
Un encuentro pensado para el intercambio
El formato de la Jornada combina conferencias, paneles y espacios de participación, fomentando el diálogo y la construcción conjunta de soluciones. La propuesta busca que el conocimiento generado en la investigación dialogue directamente con la experiencia del trabajo en campo, generando insumos valiosos para la toma de decisiones.
Información e inscripciones
El evento comenzará a las 8:30 horas y es de acceso libre, con registro previo a través de este enlace.
Proquimur invita a productores, técnicos y asesores a participar de esta jornada, que busca transformar el conocimiento en acción para una producción agrícola más eficiente y sostenible.